El concepto de mejora continua puede resultar muy obvio en la teoría, pero muy pocas organizaciones lo ponen en práctica; es momento de llevarlo a cabo.
El camino hacia la profesionalización de los equipos de campo requiere de cinco claves indispensables: planeación, comunicación, formación de equipos, mejora continua y compromiso social. En esta nota abordaremos el por qué la mejora continua en nuestros equipos nos permitirá prosperar en nuestros negocios.
Los modelos de mejora continua son muy comunes y muchas empresas parecen dominar la teoría respecto a este concepto; pero en la práctica se pierden algunos elementos que hacen que el modelo no logre las metas deseadas, ¿cómo empezamos a cerrar esta importante brecha entre la teoría y la práctica?
Uno de los aspectos vitales para el proceso de mejora continua es la implementación, que conlleva el asentamiento de expectativas y el conocimiento puntual de cada hito en los procesos a realizar desde el back office hasta la ejecución en el punto de venta. Es en esta última etapa donde resulta imprescindible poner nuestra atención.
En mi experiencia como director de servicios, he observado que más del 80% de las empresas de consumo que venden a través del canal moderno o tradicional no cuentan con la definición o el diseño homologado de la ejecución en los puntos de venta. En otras palabras: los promotores en campo no tienen claridad sobre los lineamientos de ejecución de una tienda respecto a su formato. Lo anterior, es un principio básico para cualquier modelo de mejora continua.
La industria ha ido adoptando la tecnología como aliado en el perfeccionamiento de procesos y en la lectura del piso de venta, sin embargo, debe complementarse con definiciones precisas de los resultados esperados para después comenzar a medir y mejorar. La medición y el análisis deben activar un proceso automático que transforme los resultados en acciones concretas para el equipo de campo en el momento adecuado.
Tenemos la oportunidad de llevar las definiciones, mediciones y el análisis de resultados transformados en accionables por un ciclo virtuoso. Resulta fundamental que el equipo de promotoría reciba una mejor orientación en el proceso de mejora continua y, eventualmente, en la práctica de la tienda perfecta.

Guillermo Guadarrama
Director de servicios y marketing y cofundador de Paxia, empresa de infotecnología especializada en la industria del consumo y retail.